La cadena de valor de Humpier está concienciada con el planeta, trabajamos para conseguir ser una marca libre de emisiones, y por ello cuidamos hasta los pequeños detalles. Nuestro packaging es una bolsa de un tipo de plástico que en su composición tiene hasta un 70% de material reciclado.
La cadena de valor de Humpier está concienciada con el planeta, trabajamos para conseguir ser una marca libre de emisiones, y por ello cuidamos hasta los pequeños detalles. Nuestro packaging es una bolsa de un tipo de plástico que en su composición tiene hasta un 70% de material reciclado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
HUMPIER, como organismo, realizó en 2011 un informe en el que se cuantificaba todas sus emisiones negativas de CO2 emitidas a la atmósfera. Se estimó que el 90% de las emisiones se producían durante el proceso de producción de nuestras prendas, por ello, decidimos tomar cartas en el asunto de la siguiente forma.
Según un estudio publicado en 2017 por la Agencia Europea del Medioambiente (EEA por sus siglas en inglés), las compras de textiles en la UE causaron aproximadamente 654 kg de emisiones equivalentes de CO2 per cápita, lo que ha convertido al sector textil en la quinta fuente más grande de emisiones de CO2 relacionadas con el consumo privado en ese año.
Somos conscientes del impacto que la industria textil genera en el planeta y para nosotros no pasa desapercibido. Desde finales del 2021 somos Carbon Neutral, gracias al compromiso que hemos asumido de la mano de DCycle, empresa experta en trazabilidad. Nuestro primer paso fue compensar la huella de carbono que generan nuestras actividades, sin limitarnos únicamente a nuestro producto. Nos comprometemos a compensar el CO2 emitido desde el proceso de diseño y producción, invirtiendo en proyectos que cancelan o evitan emisiones para minimizar nuestro impacto y contribuir con algunos de los ODS impulsados por la ONU.
Según un estudio publicado en 2017 por la Agencia Europea del Medioambiente (EEA por sus siglas en inglés), las compras de textiles en la UE causaron aproximadamente 654 kg de emisiones equivalentes de CO2 per cápita, lo que ha convertido al sector textil en la quinta fuente más grande de emisiones de CO2 relacionadas con el consumo privado en ese año.
Somos conscientes del impacto que la industria textil genera en el planeta y para nosotros no pasa desapercibido. Desde finales del 2021 somos Carbon Neutral, gracias al compromiso que hemos asumido de la mano de DCycle, empresa experta en trazabilidad. Nuestro primer paso fue compensar la huella de carbono que generan nuestras actividades, sin limitarnos únicamente a nuestro producto. Nos comprometemos a compensar el CO2 emitido desde el proceso de diseño y producción, invirtiendo en proyectos que cancelan o evitan emisiones para minimizar nuestro impacto y contribuir con algunos de los ODS impulsados por la ONU.

HUMPIER, como organismo, realizó en 2011 un informe en el que se cuantificaba todas sus emisiones negativas de CO2 emitidas a la atmósfera. Se estimó que el 90% de las emisiones se producían durante el proceso de producción de nuestras prendas, por ello, decidimos tomar cartas en el asunto de la siguiente forma.
Según un estudio publicado en 2017 por la Agencia Europea del Medioambiente (EEA por sus siglas en inglés), las compras de textiles en la UE causaron aproximadamente 654 kg de emisiones equivalentes de CO2 per cápita, lo que ha convertido al sector textil en la quinta fuente más grande de emisiones de CO2 relacionadas con el consumo privado en ese año.
Somos conscientes del impacto que la industria textil genera en el planeta y para nosotros no pasa desapercibido. Desde finales del 2021 somos Carbon Neutral, gracias al compromiso que hemos asumido de la mano de DCycle, empresa experta en trazabilidad. Nuestro primer paso fue compensar la huella de carbono que generan nuestras actividades, sin limitarnos únicamente a nuestro producto. Nos comprometemos a compensar el CO2 emitido desde el proceso de diseño y producción, invirtiendo en proyectos que cancelan o evitan emisiones para minimizar nuestro impacto y contribuir con algunos de los ODS impulsados por la ONU.
Según un estudio publicado en 2017 por la Agencia Europea del Medioambiente (EEA por sus siglas en inglés), las compras de textiles en la UE causaron aproximadamente 654 kg de emisiones equivalentes de CO2 per cápita, lo que ha convertido al sector textil en la quinta fuente más grande de emisiones de CO2 relacionadas con el consumo privado en ese año.
Somos conscientes del impacto que la industria textil genera en el planeta y para nosotros no pasa desapercibido. Desde finales del 2021 somos Carbon Neutral, gracias al compromiso que hemos asumido de la mano de DCycle, empresa experta en trazabilidad. Nuestro primer paso fue compensar la huella de carbono que generan nuestras actividades, sin limitarnos únicamente a nuestro producto. Nos comprometemos a compensar el CO2 emitido desde el proceso de diseño y producción, invirtiendo en proyectos que cancelan o evitan emisiones para minimizar nuestro impacto y contribuir con algunos de los ODS impulsados por la ONU.

Nuestros certificados |
|
![]() ¿QUÉ SIGNIFICA SER VEGAN?El certificado "PETA-Approved Vegan" es otorgado por la organización People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) para productos textiles que cumplen con estándares veganos y éticos. Cuando un artículo lleva esta etiqueta, significa que no contiene materiales de origen animal, como cuero o lana, y que la marca se compromete a no realizar pruebas en animales durante su producción. Esta certificación ofrece a los consumidores una forma confiable de identificar productos textiles que son éticos y veganos, respaldados por los principios de PETA en cuanto al tratamiento humano de los animales en la industria de la moda.![]() ¿QUÉ ES EL OEKO-TEX STANDARD 100?El Oeko-Tex Standard 100 es un sistema de certificación global para productos textiles que asegura que no contienen sustancias dañinas para la salud humana. Este estándar evalúa y limita la presencia de productos químicos en todas las etapas de la producción textil, proporcionando a los consumidores la garantía de que los productos certificados cumplen con estrictos estándares de seguridad y sostenibilidad.![]() ¿QUÉ SIGNIFICA EL GLOBAL RECYCLED STANDARD?El Global Recycled Standard (GRS) certifica productos textiles que contienen materiales reciclados y cumplen con criterios ecológicos y sociales en su fabricación. Garantiza la trazabilidad y autenticidad de los materiales reciclados, brindando a los consumidores la seguridad de que están adquiriendo productos textiles sostenibles. |
![]() ¿QUÉ IMPLICA EL FAIR WEAR?Fair Wear es una organización que certifica marcas de moda comprometidas con condiciones laborales éticas. La certificación implica que la marca aboga por salarios justos, horarios razonables y entornos de trabajo seguros en su cadena de suministro, promoviendo la transparencia y la responsabilidad social en la industria de la moda.![]() ¿QUÉ ES EL GOTS?El Oeko-Tex Standard 100 es un sistema de certificación global para productos textiles que asegura que no contienen sustancias dañinas para la salud humana. Este estándar evalúa y limita la presencia de productos químicos en todas las etapas de la producción textil, proporcionando a los consumidores la garantía de que los productos certificados cumplen con estrictos estándares de seguridad y sostenibilidad. |
Nuestros certificados |
![]() ¿QUÉ SIGNIFICA SER VEGAN?El certificado "PETA-Approved Vegan" es otorgado por la organización People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) para productos textiles que cumplen con estándares veganos y éticos. Cuando un artículo lleva esta etiqueta, significa que no contiene materiales de origen animal, como cuero o lana, y que la marca se compromete a no realizar pruebas en animales durante su producción. Esta certificación ofrece a los consumidores una forma confiable de identificar productos textiles que son éticos y veganos, respaldados por los principios de PETA en cuanto al tratamiento humano de los animales en la industria de la moda.![]() ¿QUÉ ES EL OEKO-TEX STANDARD 100?El Oeko-Tex Standard 100 es un sistema de certificación global para productos textiles que asegura que no contienen sustancias dañinas para la salud humana. Este estándar evalúa y limita la presencia de productos químicos en todas las etapas de la producción textil, proporcionando a los consumidores la garantía de que los productos certificados cumplen con estrictos estándares de seguridad y sostenibilidad.![]() ¿QUÉ SIGNIFICA EL GLOBAL RECYCLED STANDARD?El Global Recycled Standard (GRS) certifica productos textiles que contienen materiales reciclados y cumplen con criterios ecológicos y sociales en su fabricación. Garantiza la trazabilidad y autenticidad de los materiales reciclados, brindando a los consumidores la seguridad de que están adquiriendo productos textiles sostenibles.![]() ¿QUÉ IMPLICA EL FAIR WEAR?Fair Wear es una organización que certifica marcas de moda comprometidas con condiciones laborales éticas. La certificación implica que la marca aboga por salarios justos, horarios razonables y entornos de trabajo seguros en su cadena de suministro, promoviendo la transparencia y la responsabilidad social en la industria de la moda.![]() ¿QUÉ ES EL GOTS?El Oeko-Tex Standard 100 es un sistema de certificación global para productos textiles que asegura que no contienen sustancias dañinas para la salud humana. Este estándar evalúa y limita la presencia de productos químicos en todas las etapas de la producción textil, proporcionando a los consumidores la garantía de que los productos certificados cumplen con estrictos estándares de seguridad y sostenibilidad. |
Sustainable fashion isn’t just a style, it’s a commitment to the future.
Every choice matters, dress with awareness. |
![]() |
![]() |
Carbon neutrality in fashion is an urgent need in the fight against climate change. By adopting sustainable practices, we reduce our environmental footprint, promoting a cleaner and more ethical industry. This commitment not only perserves natural resources but also responds to the demans of conscious consumers. Carbon neutrality in fashion is not just a trend; it is an essential contribution to a more sustainable and stylish future.
|
![]()
Sustainable fashion isn’t just a style, it’s a commitment to the future.
Every choice matters, dress with awareness. ![]()
Carbon neutrality in fashion is an urgent need in the fight against climate change. By adopting sustainable practices, we reduce our environmental footprint, promoting a cleaner and more ethical industry. This commitment not only perserves natural resources but also responds to the demans of conscious consumers. Carbon neutrality in fashion is not just a trend; it is an essential contribution to a more sustainable and stylish future.
|
![]() |
¿QUÉ ES LA COMPENSACIÓN Y EN QUÉ CONSISTE?La compensación es el acto de reclamar el beneficio medioambiental de las actividades de mitigación de gases de efecto invernadero para compensar las emisiones inevitables en otros lugares. El beneficio medioambiental de las actividades de mitigación se representa en certificados de compensación. Cada certificado (CER) equivale a una tonelada de dióxido de carbono (CO2) evitada o eliminada de la atmósfera. La compensación se lleva a cabo pagando a un proyecto, que cancela o evita emisiones, tantos CER como toneladas de CO2 emitidas. |
![]() |
¿CÓMO SE CONSIGUE SER NEUTRO EN CARBONO?Todo el proceso de producción de nuestras prendas (desde su diseño hasta la entrega del pedido) es sometido a un seguimiento para calcular las emisiones directas e indirectas que se generan. Estas emisiones de CO2 son dañinas para nuestro entorno, nuestro aporte para que esto no se produzca es no dejar huella, compensar. Según la huella de carbono que se haya determinado por cada producto, HUMPIER invierte en los créditos equivalentes a su emisión negativa. |
![]() |
¿QUIÉN IDENTIFICA LOS CRÉDITOS DE COMPENSACIÓN?La certificación de los créditos es avalada por la oficina del cambio climático de la ONU. Es un concepto que puede sonar muy abstracto, sería mucho más sencillo deciros que por cada prenda, plantamos un árbol, sin embargo, sería menos efectivo. Los créditos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera. En nuestro caso, la compensación realizada va dirigida a una planta eólica situada en centroamérica. |
![]() ¿QUÉ ES LA COMPENSACIÓN Y EN QUÉ CONSISTE?La compensación es el acto de reclamar el beneficio medioambiental de las actividades de mitigación de gases de efecto invernadero para compensar las emisiones inevitables en otros lugares. El beneficio medioambiental de las actividades de mitigación se representa en certificados de compensación. Cada certificado (CER) equivale a una tonelada de dióxido de carbono (CO2) evitada o eliminada de la atmósfera. La compensación se lleva a cabo pagando a un proyecto, que cancela o evita emisiones, tantos CER como toneladas de CO2 emitidas. ![]() ¿CÓMO SE CONSIGUE SER NEUTRO EN CARBONO?Todo el proceso de producción de nuestras prendas (desde su diseño hasta la entrega del pedido) es sometido a un seguimiento para calcular las emisiones directas e indirectas que se generan. Estas emisiones de CO2 son dañinas para nuestro entorno, nuestro aporte para que esto no se produzca es no dejar huella, compensar. Según la huella de carbono que se haya determinado por cada producto, HUMPIER invierte en los créditos equivalentes a su emisión negativa. ![]() ¿QUIÉN IDENTIFICA LOS CRÉDITOS DE COMPENSACIÓN?La certificación de los créditos es avalada por la oficina del cambio climático de la ONU. Es un concepto que puede sonar muy abstracto, sería mucho más sencillo deciros que por cada prenda, plantamos un árbol, sin embargo, sería menos efectivo. Los créditos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera. En nuestro caso, la compensación realizada va dirigida a una planta eólica situada en centroamérica. |